El Torneo Internacional del Joropo es mucho más que un festival; es una inmersión total en la cultura llanera. Aquí te dejamos algunas tradiciones que no te puedes perder:
Gastronomía Llanera
● Mamona (Carne a la Llanera): Asada lentamente en fogón de leña.
● Hayaca: Similar a la hallaca, pero con un toque llanero único.
● Chicha de Arroz: Bebida tradicional refrescante.
Tradiciones y costumbres
● El Baile del Joropo: Con sus pasos rápidos y elegantes, es una expresión pura del folclor colombiano.
● La Trova Llanera: Improvisación poética acompañada de música, donde los copleros demuestran su ingenio.
Lugares turísticos del llano
● Bioparque Los Ocarros: Un zoológico dedicado a la fauna de la región.
● Parque Las Malocas: Un espacio temático que recrea la vida llanera.
● Caño Cristales: Aunque está un poco más alejado, es una maravilla natural que vale la pena visitar.
El Torneo Internacional del Joropo es una celebración única que combina música, baile, tradición y gastronomía en un solo lugar. Si quieres vivir una experiencia auténtica de la cultura llanera, Villavicencio te espera con los brazos abiertos. No pierdas la oportunidad de ser parte de este homenaje al folclor colombiano y descubre por qué este evento es uno de los más importantes de Colombia.